martes, 29 de diciembre de 2020

LAS CAPITALES CRIOLLAS DE LA HUEVADA (HUMOR HUEVÓN)

 Las Capitales Criollas de la Huevada

 Durante los numerosos viajes del staff del SABCL (South American Biological Control Laboratory del cual fui investigador y luego su Director por más de 20 años) al interior del país, se fue pergeñando una colección de epítetos o títulos auto gestionados (en su gran mayoría, creo) de ser la “capital” provincial o nacional de algo. Nómbrese ese algo como por ejemplo “Gualeguaychú, Capital de la Amistad”. Inmediatamente uno se pregunta ¿y qué cuernos hay en la mencionada ciudad que la haga enarbolar semejante título? ¿Tal vez solo el deseo de sus gobernantes o pobladores de ser notados por el resto del país que los ignora? No lo sé, de todas maneras aquí va la lista con su correspondiente advertencia:

Estimado lector, la lista que sigue con 40 “capitales”, no se obtuvo mediante la fácil y cómoda tarea de buscar en la Internet. Todo lo contrario, es el producto de años de recorrer el país en la búsqueda de insectos y plantas. Hay algunas que no son estrictamente “capitales” pero se las incluye igual porque se merecen nuestro descrédito. Hay seguramente muchas más no incluidas aquí y muchas más que se seguirán añadiendo: La inteligencia tiene límites, la estupidez no. Se agradece a los entomólogos del SABCL el interés y sus contribuciones.

 Las más absurdas o inescrutables están destacadas en negritas. Acotaciones inapropiadas del autor entre paréntesis.

 ADOLFO GONZÁLEZ CHÁVEZ, BS. AS.: Capital del Vuelo a Vela

ALDEA SANTA MARÍA, E. RÍOS: Capital Provincial de la Conservación del Suelo

ARRECIFES, BS. AS.: Capital del Automovilismo

AYACUCHO, BS. AS.: Fiesta Nacional del Ternero (Podría ser también, fácilmente, la Capital del Caballo Criollo porque de aquí partieron en su heroico viaje hasta Nueva York, los caballos Gato y Mancha)

CABA, BUENOS AIRES: Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica

CHAJARI, ENTRE RÍOS: Capital del Salame (hay varias que se adjudican este título: Oncativo en Córdoba; Tandil y Mercedes en Buenos Aires, etc)

CHALTEN, SANTA CRUZ: La Capital del Trekking

CLORINDA, FORMOSA.: Capital Nacional del Banano

COLALAO DEL VALLE, TUCUMÁN: Capital Nacional del Antigal (Ruinas de un cementerio o pueblo indígena)

COMODORO PY, BS. AS.: Capital del Chorizo Seco (para sorpresa de todos también existe la “REINA DEL CHORIZO EN GRASA”. No quiero entrar a suponer o imaginar nada, pero me da cosa pensar en esta sílfide grasienta. Mis perdones feministas)

COSQUÍN, CORDOBA: Capital Nacional del Folclore

DOLORES, BS. AS.: Capital Nacional de la Guitarra

EL CARRIL, SALTA: Capital del Fútbol Escolar (¿Qué será esto, 22 niños en guardapolvo jugando al balón pié?)

EL HOYO, CHUBUT: Capital Nacional de la Fruta Fina (¿Cuál será entonces la fruta gruesa, de sandia para arriba?)

EL DORADO, MISIONES: Portal de la Selva 

ESCOBAR, BUENOS AIRES: Capital Nacional de la Flor con su Reina Nacional de la Flor y Reina Nacional del Capullo (andá a visitar la ciudad en una fecha cualquiera y mirá la cantidad de flores que hay…¡Ni mierda!

GOUIN, BS. AS: Fiesta Provincial del Pastel (¿Dulce, salado, ambos? ¿Pastel de papa al mismo nivel del lemon pie?)

GUALEGUAYCHU, ENTRE RÍOS: Capital de la Amistad (¿Existirá, por joder nomás, una capital de la enemistad?

HELVECIA, SANTA FE: Capital Nacional de la Pesca del Amarillo (bagre amarillo)

LA COCHA, TUCUMÁN: Capital Nacional del Tabaco

LONDRES, CATAMARCA: Cuna de la Nuez (Los de Belén, otro pueblito de Catamarca cercano a Londres, se están perdiendo algo grande. ¡Vamos muchachos agucen el ingenio que otro les va a ganar de mano!)

MALABRIGO, SANTA FE: Capital Provincial del Citrus (la palabra correcta es “cítrico”. Igual que eucaliptus = “eucalipto”)

MAR DEL PLATA, BS. AS.: Capital del Pulóver

MÉDANOS, BS. AS.: Capital Nacional del Ajo

MERCEDES, BS. AS.: Capital del Salame Quintero

MONTECARLO, MISIONES: Capital Nacional de la Orquídea, también Capital de la Flor

OBERÁ, MISIONES: Fiesta del Inmigrante con su Reina de los Inmigrantes

OJO DE AGUA, CÓRDOBA.: Entrada al Noroeste Argentino (¡Si no se entra por esta ciudad, no se entra al NOA por ningún lado!)

ONCATIVO, CÓRDOBA: Capital Nacional del Salame Casero

ONGAMIRA, CÓRDOBA: Cuna del Fils Tire (¡Mierda con este! Es un tipo de bordado parecido al ñandutí paraguayo). Para ser totalmente honestos, debo reconocer que el epíteto, el cual aparecía en un oxidado letrero apenas se abandonaba la Rt. 38 y se tomaba el camino de tierra hacia las cuevas de Ongamira, no existe más. Lo constaté en persona durante un viaje que hice a la Casa Museo de Fernando Fader en abril de 2016

RAUCH, BS. AS.: Capital Nacional del Ave de Corral (¿Es el chancho un ave de corral?)

REDUCCIÓN, CÓRDOBA.: Santuario Nacional del Señor de la Buena Muerte

RÍO MAYO, SANTA CRUZ: Capital del Guanaco (en espera, no oficial aún)

RÍO SECO, TUCUMÁN: Capital del Pesebre (Me reservo cualquier comentario soez sobre esta capital, el cual podría incluirme en esta lista como el asqueroso más grosero del país más inexplicable al sur de Bolivia)

SAN ANDRÉS DE GILES, BS.AS.: Fiesta Nacional del Chancho con Pelo (¿Tendrán también la Reina del Chancho sin Pelos...en la Lengua?)

SAN ANTONIO, MISIONES: Capital Nacional de la Frontera Este (Este es súper rebuscado. ¡No sabían que ponerle hasta que a algún iluminado se le ocurrió este!)

SAN ANTONIO DE LOS COBRES, SALTA: Fiesta Nacional de la Pachamama

SAN CRISTÓBAL, SANTA FE: La Puerta del Norte Santafesino

SAN LORENZO, CORRIENTES: Capital Nacional del Ladrillo (¿Común, de máquina, hueco o de concreto?

SAN VICENTE, MISIONES.: Capital Nacional de la Madera

SAN VICENTE, BUENOS AIRES: Capital Regional o Nacional de la Miel

SANTA ANA, ENTRE RÍOS: Capital Nacional de la Sandia. Esquina, Corrientes es la Capital Provincial de la Sandía

TERMAS DE RÍO HONDO, SGO. ESTERO: Capital Nacional del Turismo

URQUIZA, BS. AS.: El Jardín de Pergamino (¿Cómo? ¿El famoso jardín está en Urquiza o en Pergamino?)

VILLA DE LAS ROSAS, CÓRDOBA: Capital Provincial del Tabaco

WANDA, MISIONES: Capital de la Cordialidad (Aquí se cagan por atenderte. Los hoteles son gratarola y los restaurantes te pasan a buscar por el hotel y te traen de vuelta empapados en alcohol. Todo por un mínimo costo, equivalente a 3.5 litros de nafta súper) 

Hay interminables disputas para ver cuál localidad argentina se queda con los títulos más deseados: ¡La capital del boludo enorme y la capital nacional de la huevada!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja aquí tu comentario